Powered By Blogger

domingo, 5 de mayo de 2013


Iglesias Coloniales De Riobamba

Riobamba, una ciudad conocida también como: “Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana” , “Sultana de los Andes”“Ciudad Bonita”“Ciudad de las Primicias”“Corazón de la Patria”, por su historia y belleza, es la capital de la provincia de Chimborazo y es cuna de algunas de las iglesias mas hermosas y con mas valor historico del Ecuador. 


Basílica del Sagrado Corazón de Jesús

La Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, está ubicada frente al parque Libertad y dentro del centenario colegio San Felipe Neri, en la ciudad de Riobamba. Su construcción comenzó en 1883 y fue consagrada al Sagrado Corazón de Jesús el 9 de junio de 1915, duro 32 años en ser terminada. En el altar principal se encuentra la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, que esta coronada por una armónica y bella cúpula.



IGLESIA DE LA MERCED

En la presidencia de Gabriel García Moreno (año 1871), se inició la construcción de este templo. Tiene tinte neoclásico, hermosas pinturas en su interior y fue ocupado por las religiosas de los Sagrados Corazones, luego por las Hermanas de la Caridad y en 1891 fue cedido a los Salesianos de Don Bosco, donde funcionaron talleres artesanales.


Iglesia Catedral de Riobamba

La Catedral de Riobamba fue rescatada de los escombros de la antigua Riobamba, ciudad destruida en el terremoto de 1797. La fachada de La Catedral de Riobamba es una reliquia histórica, de estilo barroco mestizo. Construida en piedra calcárea blanca contiene relieves en los que están presentes expresiones aborígenes y españolas, escenas del viejo y nuevo testamento e iconografía religiosa. Junto a la iglesia se encuentra la Capilla de Santa Bárbara.  Tomado de Municipio de Riobamba.




Iglesia de La Concepción 

Este templo posee un estilo neogótico, se destacan las ventanas en forma de ojivas y la construcción de la edificación es de piedra y ladrillo visto. Pertenece al Monasterio de religiosas concepcionistas. Constituye una belleza arquitectónica y de gran valor cultural.

En uno de los costados se localiza el oratorio, donde se encuentra el cuadro que representa al Señor de la Justicia, al cual se la atribuyen muchos milagros.
El templo de estilo gótico de la Concepción adorna esta pintoresca plaza. Junto a este se halla el Convento de las Madres Conceptas y el oratorio del señor de la Justicia.
Dirección
La iglesia se encuentra ubicada en las calles Orozco S/N y Colónse, frente a la denominada Plaza Roja.
Fecha de Construcción
La construcción de este templo se inició en el año de 1891 y fue concluido en el año 1927.


Iglesia San AlFonso

Los religiosos de la Congregación del Santísimo Redentor llegaron a Riobamba en 1870 y ocuparon el convento e iglesia de San Agustín.
La iglesia, muy deteriorada, se destruyó; su nueva construcción se inició el 16 de junio de 1872, con planos del H. Teófilo Richert, que dirigió la obra hasta su finalización. Su inauguración muy solemne se efectuó el 1 de agosto de 1880, con asistencia del Capítulo General. En esta nueva iglesia se destacan los muros, las torres altas y bien dibujadas, la arquería interior y la techumbre de hierro, de estilo neogótico, en su fachada principal se distinguen dos torres, un rosetón, la imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro y la estatua de San Alfonso de Ligorio; en su interior se destacan un hermoso altar de pan de oro, cuadros e imágenes de gran valor cultural.
El sábado precedente al Domingo de Ramos se puede observar en el pretil de esta iglesia a las tejedoras de palmas, que son vendidas a los fieles para la ceremonia religiosa con que se inicia la Semana Santa.


Iglesia De San Francisco 
Está ubicada en la Av. 1ª Constituyente y Velasco. Fue fundada por la Comunidad Franciscana, es una iglesia pequeña pero que guarda gran valor histórico ya que aquí funcionaba un seminario de formación religiosa. Esta iglesia fue durante algún tiempo escenario de la vida social de los riobambeños.


Iglesia San Antonio (Loma De Quito) 

Se encuentra en la parroquia Velasco, en las calles Argentinos y Juan Montalvo. 

Esta hermosa iglesia se encuentra ubicada en la cima de la Loma de Quito, y es regentada por los padres Franciscanos. En su construcción, se destaca sus cúpulas, los cuadros interiores pintados por artistas españoles, italianos y ecuatorianos. El inicio de construcción del templo fue el 26 de agosto de 1883 y se bendice el 15 de abril de 1951, siendo su impulsor Fray Toribio López, es uno de los templos más concurridos por los fieles, aquí se llevan a cabo un gran número de actos litúrgicos durante todo el año. 





Recorrido por las Iglesias Coloniales De Riobamba 































13 comentarios:

  1. muy buen blog felicitaciones tiene una buena elección de colores para el tema excelente

    ResponderEliminar
  2. muy buena informacion esta super bien...!!!!

    ResponderEliminar
  3. excelente trabajo me gusto mucho, la información bien detallada. :D

    ResponderEliminar
  4. Muy buen trabajo loco el video introductorio resume todo lo dicho

    ResponderEliminar
  5. buen trabajo me gusto esta chevere

    ResponderEliminar
  6. muy buen trabajo mijin eres super lindas imagenes

    ResponderEliminar
  7. Gran trabajo mijo..esta super chevere y muy interesante...!!!

    ResponderEliminar
  8. excelente mijo felicidades muy buena informacion!

    ResponderEliminar
  9. Buen blog tiene informacion completa e interesante...=)

    ResponderEliminar
  10. esta muy interesante tu trabajo !! y las imagenes estan muy claras (Y)

    ResponderEliminar
  11. muy buen trabajo se entiende bastante ideas muy claras

    ResponderEliminar
  12. Buen trabajo mi amor gracias por la información! las imágenes y vídeos lo hacen mucho mas interesante me gusta! :3 ♥

    ResponderEliminar